Diplomado en procesos y sistemas de producción fotográfica digital
En la actualidad, las ideas y concepciones existentes sobre el significado de la palabra fotografía son tantas y tan variadas que, sencillamente es imposible abarcar todas y cada una de éstas en un medio académico formal. En este sentido, el vertiginoso desarrollo de la fotografía como ente social, cultural y tecnológico le otorga una presencia fundamental en nuestras sociedades contemporáneas. Por ello, y con el afán de acercar el conocimiento que circunda la fotografía al público en general, iniciamos el Diplomado en procesos y sistemas de producción en fotografía digital, donde profundizaremos en los aspectos técnicos, históricos y creativos que nos permitan allanar el camino en la comunicación mediante imágenes fotográficas. El objetivo principal de este diplomado consistirá en proporcionar al participante las herramientas técnicas y conceptuales que les permitan adentrarse sólidamente en el conocimiento que posibilitan el manejo consistente de la fotografía, siempre considerando que las imágenes fotográficas cumplen como cualquier producto cultural consumido por el público de tres estadíos: producción, distribución y recepción.
Perfil de ingreso
El diplomado está dirigido al público en general, interesados en los conocimientos teóricos-técnicos de los procesos implícitos en el ejercicio de la producción fotográfica, que contempla además la distribución y el consumo de las mismas.
Perfil de egreso
El participante egresado del diplomado poseerá los conocimientos necesarios que le permitan desarrollar procesos que contemplen la planeación, producción y distribución de imágenes fotográficas con apariencia profesional, además de implementar las bases técnicas del trabajo con dichas imágenes en un contexto de comunicación contemporánea.
Objetivo
Otorgar un herramientas técnicas y teóricas de la fotografía, que les permitan establecer procesos de ducción y distribución de imágenes fotográficas logradas y desarrolladas por ellos mismos, además de provocar procesos de reflexión en la condición de la misma como herramienta tecnológica capaz de construir imaginarios sobre nuestra sociedad.
“La Universidad Veracruzana se reserva el derecho de cancelar o posponer el presente programa, si no se cubre el cupo mínimo requerido”
Autorización en trámite